El 18 de noviembre de 1302, el papa Bonifacio VIII emitió la bula Unam sanctam en protesta contra los actos del rey de Francia Felipe IV, quien estaba recortando los privilegios legales del clero. La declaración principal de la bula fue la autoridad papal absoluta: Bonifacio retomó de Cipriano de Cartago la doctrina de que la única opción para toda la humanidad, y sobre todo para sus gobernantes, era someterse exclusivamente a la Iglesia Católica. Por fuera no había salvación. El 31 de octubre de 1517, el profesor de teología Martín Lutero envió una carta al arzobispo de Maguncia, Alberto de Brandeburgo, en la que criticaba el sistema de indulgencias , un arreglo vulgar por el que la iglesia romana explotaba los méritos de Jesús como si fueran minas de plata bolivianas para, literalmente, vender el perdón de los pecados. Lutero acompañó esta queja con un gesto más dramático: en la puerta de la Iglesia de Todos los Santos de Wittenberg clavó públicamente una copia de la carta, con s...
Imaginando la Colombia del futuro y tratando de construirla hoy.