Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando las entradas con la etiqueta ciencia

Conversación imaginada en la Registraduría

En algún momento tiene que haber ocurrido este intercambio: —Jefe, ¿cómo vamos a identificar a una persona que no tiene índice derecho? —Pues le tomamos la huella del índice izquierdo. —¿Y si tampoco tiene índice izquierdo? —Pues tiene otros ocho dedos, hombre. —¿Y si no tiene ninguno de esos dedos? —¡Al menos tendrá pies! —¿Y si tiene síndrome de Naegeli-Franceschetti-Jadassohn, o dermatopatía pigmentosa reticular, o una mutación en el gen SMARCAD1, todos los cuales causan que los dedos no tengan huellas ? —Entonces habrá que recurrir a la lectura de venas de los dedos , que también forman un patrón único en cada persona. —¿Y si nació sin manos ni pies ? —No sé… nos tocará inventarnos un sistema de lectura de iris para poner en la cédula. —Pero, jefe, ¿qué hacemos si el ciudadano tiene una mutación en el gen PAX6 y, como consecuencia, nació sin iris ? —¿Todavía estamos suponiendo que no le podemos tomar huellas digitales? —Exacto. —Aun así, le podemos leer la retina...

El debate Dawkins-Remolina

Este lunes 4 de diciembre el biólogo Richard Dawkins debatió sobre la existencia de Dios con el teólogo jesuita Gerardo Remolina en el salón polideportivo de la Universidad Javeriana. Estas son mis conclusiones sobre las preguntas más productivas del evento. Ambos coinciden en que cualquier argumento sobre Dios debe empezar por especificar cuál de todas las divinidades conocidas por la humanidad va a ser el tema de discusión, pero ambos coinciden también en que, estando en Colombia, lo más práctico es dar por sentado que estamos hablando del Yavé de los católicos. Sin embargo, el padre Remolina incurre en vaguedades problemáticas cuando intenta explicar lo que piensa de Dios. Lo define como el principio omniabarcante que da el ser a todo, lo cual es tan general que podría afirmarse de cualquier cosa. Este es apenas el primer indicio de los malabares verbales que a lo largo del debate seguirá usando Remolina para evitar decir nada concreto. Luego de admitir que en Colombia Dios sign...

Un charlatán menos

Finalmente la Superintendencia de Sociedades ordenó la liquidación de los laboratorios Jorge Hané, que ya había sido multada en febrero de este año por la Superintendencia de Industria y Comercio por publicidad fraudulenta. Jorge Hané se dedicó durante años a sacarle dinero a la dismorfofobia de nuestra época vendiendo la promesa del cuerpo perfecto. ¿Qué contenían sus productos ? Hiedra común, que en la vida real solo sirve como expectorante . Centella asiática, que es popular en recetas ayurvédicas pero no en la medicina de verdad. Cafeína, que sí parece elevar el metabolismo basal (ver aquí , aquí y aquí ), pero el texto promocional alega abiertamente que "actúa eliminando la grasa localizada". Una visita rápida a la página del Invima confirma que en Colombia el único uso aprobado para la cafeína en medicamentos es como aditivo en analgésicos y antifebriles. Jorge Hané describe sus productos recurriendo a las vaguedades de siempre ("facilitan el dr...

No más nalgadas

Del Departamento de Noticias que Siempre Debieron ser Obvias nos llega un reporte recién publicado en el Journal of Family Psychology (análisis aquí y aquí ) que examinó 75 estudios científicos con más de 160.000 niños en total y concluyó que disciplinar a los niños con castigos físicos no sirve para nada bueno. El reporte no se limita a los casos extremos de maltrato, para los cuales este país ha probado ser malditamente creativo. El daño comienza desde las nalgadas más modestas. Los efectos sobre el desarrollo psicológico de los niños resultaron ser los mismos con palmaditas que con garrotazos: solo la magnitud es diferente, pero ambas prácticas hacen daño. El mensaje es clarísimo: ni un golpe más. Nunca. Ni uno solo. Por ninguna razón. No hay excusa que valga. Si a ti te lo hicieron y crees que no quedaste traumado, bien por ti. Tuviste suerte. Pero no reproduzcas la cadena generacional del maltrato. Nada lo justifica. ¿Me dices que tienes un niño excesivamente indiscipl...